Del fósil a la pasarela: el primer cuero de T-Rex creado por ingeniería genómica

Del fósil a la pasarela: el primer cuero de T-Rex creado por ingeniería genómica

¿Imaginas llegar a una tienda y escoger no entre piel de vaca o de cocodrilo, sino… de T-Rex?  Pues esto ya no es prehistoria, sino pura biotecnología. Empresas como Lab-Grown Leather Ltd., la agencia creativa VML y The Organoid Company han unido fuerzas para anunciar el primer cuero de dinosaurio T-Rex del mundo, creado por ingeniería genómica avanzada y cultivo celular en laboratorio en Newcastle, Reino Unido.

Todo comenzó con un fósil descubierto en 1988 en Montana (EE. UU.), que conservaba fragmentos de colágeno y proteínas sanguíneas sorprendentemente intactas. A partir de esos vestigios, los científicos reconstruyen en silico la secuencia completa de colágeno del T-Rex y la sintetizan en forma de ADN, que luego integran en células especializadas para “cultivar” una red densa de colágeno idéntica a la de la piel del dinosaurio.

A diferencia de otros cueros biofabricados, este utiliza un método “scaffold-free”: las propias células generan su andamiaje natural, logrando una textura y resistencia equiparables al cuero tradicional. El resultado, bautizado como Elemental X™, promete no solo el tacto y durabilidad del T-Rex auténtico, sino también capacidad de reparación y biodegradabilidad, todo sin sacrificar animales ni talar bosques.

Los primeros productos apuntan a accesorios de lujo—imagina un bolso que sea literalmente de otro mundo—con lanzamiento previsto antes de fin de año 2025. Pero los ambiciosos creadores ya ven mucho más allá de la moda: automóviles con asientos forrados en cuero de T-Rex podrían rodar por nuestras carreteras, ofreciendo alternativas éticas y trazables a los materiales convencionales.

¿El jurásico ha vuelto? No exactamente para resucitar al reptil más temido, sino para redefinir qué puede ser el cuero en el siglo XXI: una mezcla de historia antigua, ingeniería genética y diseño sostenible, donde la extravagancia y la responsabilidad ambiental van de la mano. ¡Bienvenidos al futuro… con estilo prehistórico!

Redacción: #TQHTeam

Deja un comentario