Un 15 de julio de 1983, en Japón, nacía una consola que cambiaría para siempre la historia del entretenimiento: la Nintendo Entertainment System (NES), conocida allá como Famicom. Hoy, 42 años después, este pequeño gigante sigue ocupando un lugar muy especial en el corazón de millones de gamers alrededor del mundo.
La consola que resucitó la industria
En los años 80, la industria del videojuego estaba en crisis tras el colapso del mercado en 1983. Pero Nintendo llegó con una propuesta diferente: una consola asequible, con cartuchos intercambiables y un enfoque fuerte en la calidad de sus juegos. Y vaya que lo logró.
Con títulos como Super Mario Bros., The Legend of Zelda y Metroid, el NES no solo conquistó hogares, sino que redefinió lo que significaba jugar en casa. Su diseño cuadradito y su control con dos botones fueron el modelo a seguir por generaciones de consolas posteriores.
¿Sabías que…?
-
En su lanzamiento japonés, el Famicom era rojo y blanco. La versión gris que todos conocemos llegó en 1985 a América del Norte.
-
Fue una de las primeras consolas en implementar “passwords” para guardar progreso.
-
Se calcula que se vendieron más de 60 millones de unidades en todo el mundo.
Más que nostalgia, un ícono cultural
Aunque los gráficos eran simples y el sonido era en 8 bits, el impacto del NES va más allá de la tecnología. Representa una época en la que los videojuegos se convirtieron en cultura pop. Hoy en día, sigue siendo inspiración para nuevos desarrolladores, coleccionistas y fans de lo retro.
Así que si ves un cartucho amarillo en algún tianguis o escuchas esa tonadita de Mario al saltar, recuerda: el NES no envejece, solo sube de nivel.
Redacción: #TQHTeam