La tecnología no solo está cambiando la forma en que trabajamos o nos comunicamos, también está llegando al mundo de las mascotas. Cada vez más startups y empresas tecnológicas están desarrollando asistentes inteligentes pet-friendly, diseñados para hacer más fácil y segura la vida de quienes comparten su día a día con un perro o un gato.
Desde dispositivos que monitorean la alimentación y el sueño, hasta aplicaciones capaces de detectar cambios en el comportamiento o en la salud, la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un aliado clave para el bienestar animal. Por ejemplo, algunos collares inteligentes ya pueden enviar notificaciones si tu mascota se escapa, o sugerir rutinas de ejercicio personalizadas según su edad y nivel de energía.
Lo interesante es que estas herramientas no buscan reemplazar la atención humana, sino complementarla. La IA ayuda a dueños ocupados a mantener un registro constante de vacunas, recordatorios de citas veterinarias e incluso interpretar sonidos o movimientos que podrían indicar malestar.
Además, el lado emocional también entra en juego: algunos asistentes con cámara y micrófono permiten interactuar con tu mascota a distancia, lanzarle croquetas o hablarle para que no se sienta sola mientras estás fuera.
El futuro apunta a que la tecnología pet-friendly siga creciendo, impulsada por la necesidad de mejorar la calidad de vida de los animales y reforzar el vínculo con sus cuidadores. Porque al final, la mejor innovación es aquella que nos ayuda a cuidar mejor de quienes más queremos… y eso incluye a nuestras mascotas.
Redacción: #TQHTeam