Clonar a tu mascota: el avance que pone a prueba el amor y la ciencia

Clonar a tu mascota: el avance que pone a prueba el amor y la ciencia

Perder a una mascota puede ser una de las experiencias más dolorosas para quienes la consideran parte de su familia. Hoy, gracias a los avances científicos, existe la posibilidad de traer de vuelta a tu perro… o al menos, una versión casi idéntica.

Empresas especializadas en clonación, como las que operan en Estados Unidos y Corea del Sur, ofrecen replicar genéticamente a tu mascota por precios que pueden superar los 50 mil dólares. El proceso implica tomar una muestra de ADN y crear un embrión con las mismas características genéticas del animal original. En teoría, obtendrías “al mismo perro”, pero en la práctica las cosas son más complejas.

Expertos en ética y bienestar animal advierten que la clonación no garantiza el mismo temperamento, recuerdos ni vínculo emocional. Además, el procedimiento involucra a múltiples animales “donantes” y “gestantes”, lo que ha generado críticas sobre el sufrimiento y el uso de vidas para fines personales.

Aun así, muchas personas ven en esta tecnología una forma de prolongar el amor y la conexión que tenían con su mascota. Lo cierto es que más allá del asombro científico, la clonación animal nos invita a reflexionar sobre el valor de la vida, la pérdida y la aceptación.

Redacción: #TQHTeam

Deja un comentario