El cantautor mexicano Alberto Aguilera Valadez, más conocido como Juan Gabriel, protagoniza una nueva propuesta audiovisual que va más allá de los escenarios y los aplausos. Se trata de la miniserie documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, que explora los rincones más íntimos de su vida, usando material inédito que él mismo grabó durante décadas.
¿Qué la hace especial?
Desde sus humildes inicios en Ciudad Juárez hasta convertirse en un referente de la música latina, Juan Gabriel no solo brilló por su talento, sino por su capacidad de conectar con diferentes públicos. Este documental lo muestra sin máscaras: los triunfos, las dudas, la dualidad entre Alberto y “El Divo de Juárez”.
La serie consta de cuatro episodios que abordan pasajes como su infancia, su ascenso, sus momentos más desafiantes y su legado artístico.
¿Cuándo y dónde verla?
La producción se estrenó en la plataforma Netflix el 30 de octubre de 2025 y ya está disponible en México.
Vale la pena porque, aparte de revivir la música del artista —como “Amor Eterno” o “Querida”— ofrece una mirada inédita a su archivo personal: cámaras, viajes, backstage y momentos familiares.

¿A quién le va a interesar?
-
A quienes admiran la música de Juan Gabriel y quieren saber cómo se forjó su carrera.
-
A creadores de contenido, periodistas o fans de la cultura pop que buscan entender el impacto cultural que tuvo.
-
Y también a cualquier persona que disfruta de las historias de superación mezcladas con arte, emoción y realidad.
Si creías conocerlo todo sobre Juan Gabriel, esta serie te demuestra lo contrario: detrás del escenario está un hombre con sueños, miedos y ganas de dejar huella. Es una invitación a conocerlo como nunca antes: no solo como artista, sino como persona.
Redacción: #TQHTeam

