ADN bacteriano ancestral podría explicar la extinción de los mamuts

ADN bacteriano ancestral podría explicar la extinción de los mamuts

Un nuevo hallazgo científico ha abierto la puerta a una teoría tan fascinante como inquietante: el posible papel de microbios en la extinción de los mamuts.

Un equipo internacional de investigadores logró recuperar el ADN bacteriano más antiguo hasta ahora registrado, preservado en restos de suelo congelado (permafrost) de Siberia. Este material genético, con decenas de miles de años de antigüedad, podría contener pistas sobre enfermedades que afectaron no solo a la megafauna de la época, sino también al entorno que habitaban.

La hipótesis sugiere que ciertos patógenos bacterianos —capaces de sobrevivir en condiciones extremas— habrían contribuido al debilitamiento de las poblaciones de mamuts, acelerando su desaparición junto con otros factores ya conocidos como el cambio climático y la presión humana.

Lo más inquietante es que este tipo de bacterias, resistentes y latentes durante milenios, podrían “despertar” al descongelarse el permafrost, que cada vez pierde estabilidad debido al calentamiento global. Esto plantea un dilema moderno: ¿qué pasaría si antiguos microorganismos regresan a nuestro presente?

Aunque la teoría aún requiere más pruebas, el descubrimiento conecta dos épocas distantes: la era de los mamuts y nuestro mundo actual. De paso, nos recuerda que el hielo no solo guarda fósiles, sino también secretos microscópicos capaces de cambiar la historia de la vida en la Tierra.

Redacción: #TQHTeam

Deja un comentario