¿Te dedicas al diseño, la ilustración, el retoque fotográfico o la maquetación editorial? Entonces esta noticia te debe interesar: Canva presenta una versión renovada de Affinity, ahora gratuita para todos, que integra en una sola app las funciones de sus anteriores programas: vectorial, foto y layout.
¿Qué tiene de nuevo?
-
La aplicación unifica lo que antes eran tres programas separados: vector (tipo Illustrator), retoque fotográfico (tipo Photoshop) y maquetación (tipo InDesign).
-
Puedes personalizar tu espacio de trabajo: combinar herramientas, guardar configuraciones, adaptarlo a tu flujo.
-
Compatibilidad amplia de formatos: abre y edita PSD, AI, PDF, SVG, TIFF y más.
-
Y lo más llamativo: es “gratis para siempre” según la empresa, sin pago obligatorio para la mayoría de funciones.
¿A quién le conviene?
-
A diseñadores, ilustradores y fotógrafos que buscaban una herramienta potente sin estar atrapados en suscripciones enormes.
-
A creadores de contenido, estudios o freelancers que quieren ahorrar en software pero conservar calidad.
-
A equipos que ya usan Canva y desean integrar su flujo con una herramienta más profesional.
¿Hay “pero”?
Sí, algunos detalles a considerar:
-
Algunas funciones avanzadas de inteligencia artificial (como eliminación automática de fondo, “generative fill” o expansión de la imagen) estarán detrás de la suscripción de Canva Premium.
-
Aunque es gratuita, existe la pregunta de si el modelo se mantendrá sin sorpresas a futuro. Usuarios expresan cautela.
-
Si ya tienes proyectos en versiones antiguas de Affinity, debes verificar compatibilidad o flujo de trabajo con esta nueva versión.
¿Por qué esto importa?
Porque cambia las reglas del juego del software de diseño: hasta ahora, muchas herramientas profesionales implicaban pagos recurrentes o licencias caras. Este movimiento democratiza el acceso a herramientas de calidad. Además, para la comunidad de creadoras y creadores de contenido (como tu proyecto “Tenemos Que Hablar”), significa tener más posibilidades sin tanto gasto.
Si estás buscando una alternativa profesional, moderna y sin coste para arrancar o escalar tu trabajo de diseño, esta nueva versión de Affinity valdría la pena checarla. Descárgala, pruébala, evalúa si cumple con tu flujo de trabajo, y mantente al tanto de cómo evoluciona.
Redacción: #TQHTeam


