Cada 2 de septiembre se celebra en México el Día Nacional del Cacao y el Chocolate, una fecha que nos recuerda que este delicioso alimento va mucho más allá de ser un antojo: es parte de nuestra cultura, nuestra historia y hasta de nuestra identidad.
El cacao ha sido considerado un regalo de los dioses desde tiempos prehispánicos. Los mayas y los mexicas lo usaban como moneda de cambio, bebida ritual y fuente de energía. Con el paso del tiempo, el cacao se transformó en lo que hoy conocemos como chocolate, conquistando no solo paladares en México, sino en todo el mundo.
Más allá de lo rico que resulta en una taza caliente, un pastel o una barra, el chocolate tiene también beneficios para la salud: ayuda a mejorar el ánimo, contiene antioxidantes y, en su forma más pura, puede incluso favorecer la salud del corazón. Eso sí, como todo, el secreto está en disfrutarlo con equilibrio.
Este día también es un buen recordatorio de la importancia de apoyar a los productores de cacao en México, especialmente en estados como Tabasco, Chiapas y Oaxaca, donde las comunidades trabajan para mantener viva la tradición. Comprar chocolate artesanal o de origen mexicano no solo nos permite disfrutar de un sabor auténtico, también impulsa la economía local.
Así que, si necesitabas una excusa para darte un gustito, aquí la tienes: el Día Nacional del Cacao y el Chocolate es la oportunidad perfecta para disfrutar, compartir y recordar que detrás de cada mordida hay siglos de historia.
Redacción: #TQHTeam