Dientes cultivados en laboratorio: una alternativa natural a implantes y empastes

Dientes cultivados en laboratorio: una alternativa natural a implantes y empastes

Imagina que tu próxima visita al dentista no incluya taladros, implantes metálicos ni empastes tradicionales. Gracias a un avance publicado recientemente por investigadores del King’s College London, se han logrado cultivar en laboratorio dientes humanos completamente funcionales, capaces de integrarse en la mandíbula como si fueran naturales. Liderados por Xuechen Zhang, el equipo emplea células progenitoras reprogramadas para fabricar una estructura dentaria sobre andamios biodegradables, recreando tanto esmalte como dentina.

Más allá de la novedad, estos dientes bioingenierizados ofrecen ventajas claras frente a los empastes y los implantes convencionales:

  • Durabilidad y biocompatibilidad: al crecer a partir de tus propias células, abolirían el riesgo de rechazo y durarían toda la vida, evitando reemplazos periódicos.

  • Menos intervenciones invasivas: adiós a la cirugía de implante y a la extracción previa de dientes sanos para hacer espacio.

  • Restauración completa: este enfoque no solo rellena cavidades; podría regenerar piezas dañadas desde la raíz hasta la corona.

Sin embargo, aún faltan pasos clave antes de que esta tecnología llegue al consultorio: los ensayos clínicos en humanos apenas comienzan a perfilarse, y hay que resolver retos éticos, de seguridad y de escalabilidad para producir estos dientes a gran escala sin disparar los costos.

En definitiva, aunque quizá aún falten unos años para que jubiles tu cepillo de empastes y esmaltes sintéticos, el futuro de la odontología asoma más natural y prometedor que nunca. ¡Prepárate para sonreír con dientes cultivados a la medida!

Redacción: #TQHTeam

Deja un comentario