Doomscrolling: el hábito digital que puede afectar tu bienestar sin que lo notes

Doomscrolling: el hábito digital que puede afectar tu bienestar sin que lo notes

¿Qué es el doomscrolling y por qué deberías prestarle atención?

Seguramente te ha pasado: entras a redes sociales “un momento” y terminas pasando una hora viendo noticias negativas, desastres, polémicas o tragedias. Esa práctica tiene nombre y se llama doomscrolling.

El término proviene del inglés doom (desgracia, fatalidad) y scrolling (desplazarse por una pantalla). Se refiere al hábito de consumir de manera continua y compulsiva contenido negativo o alarmante, especialmente en redes sociales o sitios de noticias.

Aunque estar informado es importante, el doomscrolling puede afectar nuestro bienestar mental. Diversos estudios señalan que este comportamiento está relacionado con ansiedad, estrés y sensación de impotencia. Y lo peor: muchas veces ni siquiera somos conscientes de que lo estamos haciendo.

La buena noticia es que se puede evitar. Poner límites al tiempo frente a la pantalla, seguir fuentes confiables y equilibrar el contenido con noticias positivas o actividades offline, puede ayudarte a reducir su impacto.

Cuidar nuestra salud mental también incluye cómo y qué consumimos en línea. Así que la próxima vez que te sorprendas haciendo scroll sin parar, haz una pausa… y respira.

Redacción: #TQHTeam

Deja un comentario