Estrés laboral: la “epidemia de salud del siglo XXI” según la OMS

Estrés laboral: la “epidemia de salud del siglo XXI” según la OMS

¿Te has sentido agotado mental o emocionalmente después del trabajo? No estás solo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que el estrés es la “epidemia de salud del siglo XXI”, y gran parte de este desgaste proviene del entorno laboral.

El estrés en el trabajo no se limita a tener demasiadas tareas. Factores como largas jornadas, falta de reconocimiento, ambientes poco saludables o la dificultad para separar la vida personal de la profesional contribuyen al llamado cansancio mental y emocional.

Cuando este desgaste no se atiende, puede derivar en problemas más serios como ansiedad, depresión, insomnio e incluso afectaciones físicas. Por eso, la OMS ha hecho un llamado a que tanto empresas como trabajadores tomen en serio este tema, promoviendo espacios que favorezcan la salud mental y el bienestar.

Algunas recomendaciones para reducir el impacto del estrés incluyen: tomar pausas activas durante la jornada, aprender a poner límites con los horarios, fomentar la comunicación en los equipos de trabajo y buscar apoyo cuando sea necesario.

La salud mental ya no puede verse como un tema secundario. Reconocer la importancia de cuidarnos en este aspecto es clave para enfrentar los retos del siglo XXI y construir entornos laborales más humanos y sostenibles.

Redacción: #TQHTeam

Deja un comentario