FIFA abre convocatoria para voluntarios del Mundial 2026

FIFA abre convocatoria para voluntarios del Mundial 2026

¡Ya está en marcha! La FIFA ha puesto en marcha el registro para voluntarios del Mundial 2026, que por primera vez se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, con 48 selecciones, 104 partidos y 16 ciudades sede. Se espera contar con alrededor de 65,000 voluntarios, lo que lo convierte en el programa más grande que ha lanzado la organización hasta ahora.

¿Qué hace falta para anotarte?

  • Tener 18 años o más al momento de aplicar.

  • Cumplir los requisitos de ingreso al país anfitrión.

  • Contar con buen dominio de inglés, además del español en México y el francés en Canadá, idealmente.

  • Estar disponible para al menos ocho turnos durante el torneo, que será del 11 de junio al 19 de julio de 2026.

¿Cómo es el proceso?

  1. Regístrate en el portal oficial de voluntarios: [fifaworldcup.com/volunteers] — la convocatoria ya está abierta.

  2. En octubre de 2025 arrancan los tryouts o pruebas para voluntarios, que se extenderán hasta enero. Entre diciembre y febrero, se realizan las ofertas y se asignan roles específicos.

  3. A partir de marzo de 2026, llegarán la capacitación, acreditación, uniforme y el cierre de preparación.

 

 

¿Qué posibilidades trae ser voluntario?

Aunque no hay remuneración económica ni se cubren vuelos u hospedaje, los beneficios son emocionales y prácticos:

  • Uniforme y acreditación oficial,

  • Comidas durante los turnos,

  • Certificado de participación y reconocimientos,

  • Experiencia única, por vivir el Mundial desde adentro,

  • Oportunidad de hacer redes, mejorar habilidades y crear recuerdos inolvidables.

¿Por qué deberías considerarlo?

Porque no es solo ser parte de un torneo: es pertenecer a un equipo global que hace posible una fiesta deportiva histórica. Si te interesa ser parte del corazón del Mundial—recibir a fans, colaborar tras bambalinas y sumar a una experiencia colectiva única—ahora es tu momento.

Redacción: #TQHTeam

Deja un comentario