La Superluna de noviembre: una noche para mirar al cielo

La Superluna de noviembre: una noche para mirar al cielo

Prepárate para mirar al cielo, porque noviembre nos regalará uno de los espectáculos más impresionantes del año: la Superluna, un fenómeno que mezcla ciencia, belleza y un toque de magia.

La Superluna ocurre cuando la Luna llena coincide con su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo. En ese momento, nuestro satélite natural se ve más grande y brillante de lo normal —hasta un 14% más grande y un 30% más luminosa—, lo que convierte una noche común en una experiencia inolvidable.

En este 2025, la Superluna de noviembre podrá observarse la noche del 5 al 6 de noviembre, alcanzando su punto máximo alrededor de las 3:20 de la madrugada (hora del centro de México). No necesitas telescopio: bastará con mirar al horizonte este poco después del anochecer para verla elevarse con su característico tono dorado.

Los expertos recomiendan buscar lugares despejados, lejos de la contaminación lumínica, como parques, playas o zonas rurales. Si estás en la ciudad, subir a una azotea o mirador también es buena opción. Un dato curioso: esta Superluna coincide con el final de la temporada de lluvias, por lo que el aire suele estar más limpio y el cielo más claro, ideal para disfrutar del espectáculo.

Además de su belleza visual, la Superluna ha inspirado mitos y tradiciones en muchas culturas. Algunos la asocian con renovación emocional y ciclos de cierre, mientras que otros simplemente la contemplan como un recordatorio de lo pequeños (y afortunados) que somos frente al universo.

Así que agenda la fecha, prepara tu cámara y una bebida caliente, y deja que la Superluna de noviembre ilumine tu noche. 

Redacción: #TQHTeam

Deja un comentario