Meta acaba de dar un paso audaz para competir con gigantes como OpenAI y Google: anunció la creación del nuevo Meta Superintelligence Labs, enfocado en desarrollar una IA que supere el nivel humano. Como parte de esta estrategia, Mark Zuckerberg designó a Shengjia Zhao, cocreador de ChatGPT y clave en los modelos GPT‑4 y mini‑GPT, como científico jefe del laboratorio.
En un memorándum interno publicado en Threads, Zuckerberg explicó que Zhao trazará la hoja de ruta científica del equipo y trabajará directamente con él y con Alexandr Wang, ex‑CEO de Scale AI, quien lidera Meta como Chief AI Officer tras una inversión millonaria de $14.3 mil millones por una participación del 49 % en Scale AI.
La creación del Superintelligence Lab responde al incumplimiento del rendimiento esperado de los modelos Llama 4 de Meta. Para revertir esto, la empresa ha lanzado una ofensiva masiva por talento, ofreciendo paquetes de compensación que llegarían a los cientos de millones, y reclutando investigadores clave de OpenAI, Google, Anthropic y otros líderes del sector.
Según Zuckerberg, esta nueva unidad centraliza las iniciativas de IA avanzada de Meta y busca construir una inteligencia artificial general (AGI), con la ambición de liberar sus modelos como código abierto. Esto protegería su reputación y democratizaría su tecnología, aunque también despierta debate sobre los riesgos y el control de la “superinteligencia”.
Este nombramiento consolida la apuesta de Zuckerberg: Zhao trae credenciales de OpenAI, experiencia en desarrollo de modelos de alto impacto y una visión técnica alineada con la ambición de liderar la próxima era de la IA.
Redacción: #TQHTeam